5 errores que comete (casi) todo el mundo al lanzar una idea de negocio

¿Mi idea de negocio es buena o solo otra fumada post-gym?

(Cómo validar tu idea de negocio sin gastarte el sueldo ni quemarte antes de empezar)

Vale, te cuento mi movida.

Hace un mes se me ocurrió algo mientras esperaba mi matcha latte (sí, soy esa persona). Pensé:
“¿Y si ayudo a negocios pequeños a mejorar sus redes sociales? Tipo, yo ya paso el día en Instagram, ¿no?”

Planazo. Ya me veía con una agencia, clientes, vacaciones en Bali… pero había un detalle:
¿Alguien iba a pagarme por eso? ¿O era solo otra idea bonita de domingo por la tarde?

Spoiler: me lancé demasiado rápido. Logo, nombre, bio en Instagram… todo listo. Lo único que me faltaba era… clientes. Ups.

Así que si tú también estás en esa fase “tengo una idea pero no sé si alguien la quiere”, quédate. Te voy a contar cómo validar tu idea de negocio sin fundirte el sueldo ni el entusiasmo.


¿Qué es “validar” y por qué deberías hacerlo antes de fliparte?

Validar es hacer un reality check.
Es preguntarte:

“¿Hay alguien que quiera esto, que lo necesite de verdad y que encima esté dispuesto a pagar por ello?”

Y lo más importante: preguntárselo a esa persona directamente, no a tu perro ni a tu grupo de amigos que te apoyan en todo.


Cómo validar tu idea de negocio sin gastar ni en un café (bueno, uno sí te puedes tomar)

1. Habla con 5 negocios reales (y no les vendas nada)

Piensa: ¿quién podría necesitar lo que ofreces? En mi caso, cafeterías, entrenadores, tiendas pequeñas, marcas de ropa local…

Fui, literalmente, a hablar con ellos. En persona o por mensaje directo.

Preguntas que me funcionaron:

  • ¿Cómo llevas tus redes? ¿Te funcionan?
  • ¿Te quita mucho tiempo?
  • ¿Alguna vez pensaste en que alguien te ayudara con eso?
  • ¿Cuánto pagarías por algo así?

Casi todos decían lo mismo:

«Lo hago yo cuando puedo, pero no tengo tiempo ni ideas.»

¡Boom! Validación parcial.


2. Haz una encuesta (no hace falta que te pongas en modo encuestador de ONG)

Usa Google Forms. Pregunta sobre su situación actual, qué necesitan, si han pagado o pagarían por ayuda, etc.

Después, manda la encuesta por redes, grupos de Facebook, LinkedIn o incluso WhatsApp si tienes contactos en el mundillo.

Con que 10 personas te respondan en serio, ya tienes oro.


3. Crea una landing page que no parezca sacada de los 2000

Con herramientas gratis como Carrd.co, Notion o Canva puedes hacer una mini web con tu propuesta:

📍 “Ayudo a negocios locales a que sus redes sociales no den pena.”
📬 Deja tu email si quieres que te avise cuando lance esto.

No necesitas vender nada aún. Solo ver si la gente deja su correo o te escribe por curiosidad.


4. Publica un post contando tu idea de negocio y mira quién reacciona

Hazlo en tu Instagram o LinkedIn. Algo como:

“Estoy pensando en ofrecer ayuda con redes sociales para negocios pequeños. ¿Crees que alguien lo usaría? ¿Tienes o conoces un negocio que lo necesite?”

Si la gente comenta, reacciona, o te pregunta: ¡estás validando!


5. Haz una versión beta gratis (o a precio simbólico)

Ofrece tu servicio a 2-3 negocios que conozcas:
📸 1 semana de publicaciones
📈 Un mini informe con ideas y mejoras
💬 Feedback real

Así no solo validas si quieren el servicio… también si les sirve y les gusta tu forma de trabajar.


🚫 Cosas que NO son validar

  • Que tus amigos digan “buah, es muy tú, hazlo”
  • Que te hagan 10 likes en el post de presentación
  • Que no haya competencia (eso es mala señal, no buena)
  • Soñar con ser influencer de negocios en 3 meses

Conclusión: antes de lanzarte a lo loco, investiga un poco

No hace falta que pares tu vida, solo que dediques un rato a ver si tu idea tiene futuro o si solo era una epifanía provocada por exceso de cafeína.


🚀 ¿Te ayudo a validar tu idea de negocio sin dramas?

Ofrezco sesiones 1:1 para ayudarte a:

  • Aterrizar tu idea
  • Definir bien a tu cliente ideal
  • Diseñar un experimento simple para validar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights